6 consecuencias del tabaco en la salud bucodental

Cada vez más personas son conscientes del enorme impacto que tiene el tabaco en la salud. Y es que, además de graves consecuencias a nivel pulmonar, cardiovascular o respiratorio, existen importantes repercusiones en la salud bucodental como:

Aumento, hasta por tres, de enfermedades en las encías como la periodontitis. También favorece la formación de cálculos, sarro o manchas en dientes y lengua. Según un estudio, el 50 % de los adultos que consumen tabaco padecen este tipo de afecciones.

La pérdida de los sentidos, tanto del olfato como del gusto, también es otra consecuencia del tabaco en la salud bucal.

Disminuye el aporte de sangre y oxígeno a las encías, dejándolas indefensas contra la placa bacteriana, y aumenta el riesgo de sufrir dolores bucales, caries y retracción de las encías, lo que puede llevar aparejada la pérdida de dientes.

El tabaco también se asocia al cáncer oral, tanto de mejillas como de encías o labios, llegando al doble de probabilidad quienes lo consumen respecto de quienes no lo hacen.

Reduce la eficacia de los tratamientos para combatir enfermedades bucales, especialmente de las encías, debido a su carácter irritante y anticicatrizante. Tanto es así que entre el 86 y 90 % de los pacientes que no responden correctamente a aquellos son fumadores.

– Además, el tabaco también aumenta los niveles de bacterias patógenas y reduce las defensas del organismo para combatir cualquier enfermedad e infección de boca y encías. También reduce la capacidad de acción de los vasos sanguíneos, algo que limita la cicatrización tras una infección o cirugía del tejido de las encías.

Con perseverancia podrá dejar de fumar y mejorará la salud de dientes y encías. Y es que cuidar la boca es vital para garantizar la salud y bienestar de todo el cuerpo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio