Seguimos con la ronda de entrevistas a los componentes de Clínica Dental Cervantes, para que sigas conociéndonos un poquito más. En mayo le hicimos la entrevista a Marta López, una de nuestras super higienistas dentales.
Hoy le toca el turno a María Garrido, nuestra higienista dental.
Entrevista con… María Garrido, higienista dental de Clínica Dental Cervantes
Cuéntanos un poco de ti María, ¿de dónde eres?
Soy de Granada, nací hace 33 años y llevo en el sector de la odontología 9 años.
¿Cuánto tiempo llevas en Clínica Dental Cervantes?
En Clínica Dental Cervantes hice un año en abril y estoy muy contenta con los compañeros que tengo, con el trabajo que realizamos, con poder tocar todas las especialidades, porque de todas siempre se aprende algo, y con la involucración que tienen, sobre todo en esta clínica, referente a las higienistas dentales.
Tanto en apoyo en las labores que realizamos, así como con nuestros pacientes, su seguimiento, cuidado y el apoyo continuo por los dos lados.
¿Por qué decidiste ser higienista dental?
La verdad nunca pensé que me gustaría el mundo de la odontología, fue un poco de casualidad. Pero, desde el minuto 1 que lo conocí, me encantó, me apasionó y además se me daba muy bien.
Es decir, no es algo que a lo mejor pruebes y dices esto no va para mí. Sino que sabía que mi rama era la sanitaria. No descarto seguir formándome, trabajando y seguir creciendo más en este sector porque es bastante más amplio de lo que parece.
¿Cuál es tu especialidad?
Me gusta mucho, de todas las especialidades, la cirugía. Es algo que he conocido de primera mano, algo que he trabajado codo con codo con otros doctores, que he visto y me he formado sobre todo en la periodoncia que es lo que más me gusta.
La cirugía aquí con el doctor Pablo Rodas me encanta. Es de las cosas que más me apasionan, que más me gustan, de las que más entiendo y que quiero seguir aprendiendo toda mi vida un poquito más.
¿Qué es lo que hace diferente a la Clínica Dental Cervantes?
A la Clínica Dental Cervantes la catalogo como una gran familia. Es decir, tanto los que trabajamos aquí tenemos muy buen feeling entre nosotros, trabajamos codo a codo, echamos muchas horas… Creo que paso más horas aquí que con mi propia familia y eso al final es un apoyo.
Porque si no estás cómodo en tu propio trabajo se hace bastante pesado, bastante cuesta arriba.
Y luego el trato que hay con los pacientes. Es muy familiarizado, a la gente se la conoce y se le trata desde la sala de espera. El protocolo está siempre muy bien idealizado, pero el doctor no deja de ser, aparte del doctor, el amigo de sus pacientes, el consejero.
Igual que nosotras somos el filtro ante ellos y también nos hacen muchas preguntas que no se atreven a hacerle al doctor. Y el cuidado de mantener siempre a nuestros pacientes, que vengan a sus citas, cuando tengan sus revisiones, etc.
O por ejemplo, hay pacientes que quieren que les haga la limpieza Marta, o vienen preguntando porque quieren que se la haga Estefanía o yo.
Al final es un poco esa familiaridad y esa cercanía que no hay cuando está todo tan protocolarizado. Es genial y muy bonito.
¿Cuál es la cualidad o habilidad que consideras necesaria para ser higienista dental?
Creo que, en este caso, al ser algo tan específico lo que tratamos como es la boca, por supuesto no puedes ser una persona escrupulosa. Para nada.
Un paciente se sienta y al final es una persona que necesita tu ayuda, tu consejo, que necesita que la orientes, que hay mucha falta de información todavía, aunque parezca que no.
Y bueno, la cualidad más concreta es que te tiene que gustar. La tienes que sentir.
¿Cuál es el procedimiento más complicado que has realizado?
Procedimiento en cirugía, que ha sido lo que más he trabajado, una elevación de seno en bizona, a la misma vez que estábamos poniendo implantes con hueso e injerto.
Eso, creo, es lo más complejo que he visto.
¿Cuál es la parte de tu trabajo que más disfrutas?
La parte cuando estoy con mi paciente y le explico un montón de técnicas, ellos me preguntan sus dudas, ponen su confianza en mí, entonces siento que confían, que la experiencia les ha parecido buena.
Me encanta cuando, por ejemplo, el otro día vino una paciente, nos regaló un libro y a cada uno nos puso un detalle, una dedicatoria.
Era una paciente a la que le costaba mucho sentarse en la sillón, hacía muchos años que no era capaz, y un día la tranquilicé, hablé con ella y ese feeling que tuvimos la ayudó a sentirse segura. Ahora me la encuentro por la calle y nos paramos a hablar.
¿Qué es lo que más te motiva en el día a día?
Lo que más me motiva es aprender todos los días. Y aquí con los compañeros que hay se aprende mucho.
Soy muy preguntona, no lo puedo evitar, y le pregunto mucho por ejemplo al doctor Rodas, del cual se puede aprender muchísimo porque es muy experto y se aprende un montón con él.
Seguir formándose, siempre hay cosas que aprender, hay gran cantidad de cosas nuevas que salen en el sector. A las higienistas nos tienen muy en cuenta, somos un papel fundamental, al final un doctor no puede trabajar sin nosotras, nosotras no podemos trabajar sin un doctor, entonces estamos codo a codo.
¿Cómo es tu día a día en la Clínica Dental Cervantes?
Estoy de turno intensivo, que es algo super bueno que me ha ofrecido esta clínica, super contenta. Y mi día a día depende de como estamos protocolarizados, ya que cada día viene un doctor.
Normalmente si está Pablo Rodas, estoy casi siempre con él en consulta. Si tenemos limpiezas, blanqueamientos… cosas que nosotras podamos hacerlo, lo hacemos.
Tenemos pacientes que vienen buscándonos a cada una o dependiendo de si hay alguna que esté un poquito más libre. También me pongo con el doctor Naveros y los martes estoy siempre con la doctora Alba, especializados en Ortodoncia.
¿Cómo es el ambiente en la clínica?
El ambiente genial. Muy bueno, tenemos más o menos la misma edad, entonces nos entendemos bastante bien, nos complementamos. Nos ayudamos y sino nos lo pedimos porque tenemos la suficiente confianza.
Es decir, no hay una rivalidad entre unos y otros, sino al contrario. Vamos a ayudarnos, a sacar el trabajo para adelante, vamos a hacernos el día más fácil porque al final consiste en eso.
¿Qué crees que es lo que más valoran tus pacientes?
Creo que lo que más valoran es que los escuches. Una de las cosas a las que estamos acostumbrados, es que vamos a un centro médico, ya sea privado, particular o público, y no te escuchan.
Entonces aquí nos paramos, los escuchamos, sus preguntas te llegan. Si no les sabes sacar la duda o no sabes resolverla, le preguntas a un compañero.
Creo que eso hace que los pacientes, al final, nos tengan mucha confianza.
¿Qué cuidados básicos recomiendas para una higiene bucal saludable a tus pacientes?
La higiene básica es que no pierdan nunca la costumbre. Es decir, les puedo aconsejar la higiene como deben tenerla, tipos de cepillo, tipos de cepillado, las técnicas…. Pero si en casa no lo hacen un hábito, no sirve de nada.
Mi padre tiene una frase siempre que nunca se me olvida y es que «el arbolito desde chiquito».
Finalizamos con la quinta entrevista que hacemos al equipo de la Clínica Dental Cervantes en Granada y con las cuales seguiremos para que conozcáis a todos nuestros integrantes.
Si necesitas un diagnóstico personalizado, llámanos o escríbenos.
La sonrisa es un lenguaje universal. Ven a nuestra clínica dental en Granada y te asesoramos. ¡Primera cita gratuita!