Como ya sabrás, si nos estás siguiendo, cada mes os traemos una entrevista a un miembro del equipo. La del mes pasado fue a Estefanía Martín, nuestra higienista dental. Y este le toca el turno a Pablo Naveros, el especialista en odontología general de Clínica Dental Cervantes.
¡Vamos allá!
Entrevista con… Pablo Naveros, especialista en odontología general de Clínica Dental Cervantes
Cuéntanos de ti, ¿de dónde eres?
Viví de pequeño en Córdoba, aunque mis padres son de Granada.
Luego me mudé para estudiar la carrera y al terminar me fui a vivir a Inglaterra durante 3 años. Tras ello, me trasladé a vivir al norte de Madrid y después decidí volverme a mi ciudad.
Y aquí, en Granada, llevo 3 años. La mitad de ellos trabajando en Clínica Dental Cervantes.
¿Por qué decidiste ser dentista?
Buena pregunta.
Siempre me gustaron las ramas médicas, las ciencias sanitarias, por eso estuve dudando entre medicina y odontología un tiempo.
Pero, el último año de instituto fue cuando me decidí por la odontología. También, en parte, porque no me apetecía tener que pasar el proceso del MIR, etc. Quería algo más directo.
¿Cuál es tu especialidad?
Hago odontología general.
Aunque ahora mismo lo que más hago son endodoncias.
¿Cómo nos puedes describir qué es una endodoncia?
Básicamente, y explicado de manera sencilla, consiste en quitar el nervio al diente.
¿Cuáles son los síntomas que pueden avisar de que el paciente necesita una endodoncia?
Sobre todo el dolor o signos de infección como un acceso o áreas radiográficas.
¿Cuál es la cualidad que consideras necesaria para ser odontólogo?
A nivel humano tener mucha paciencia con los pacientes.
A nivel técnico, habilidad, destreza y perfeccionismo.
¿Cuál es el procedimiento más complicado que has realizado?
Hay procedimientos muy complicados que el paciente hace muy sencillos. Aunque a veces también pasa al revés, debido a los nervios que sienten ciertos pacientes al enfrentarse al dentista.
¿Qué es lo que más te motiva en el día a día?
Ayudar a la gente. Mitigar el sufrimiento de los demás.
¿Cómo es tu día a día en la Clínica Dental Cervantes?
Un día normal, trabajo unas 6 u 8 horas, y tengo pacientes normalmente cada 30 minutos.
¿Cómo es el ambiente en la Clínica Dental Cervantes?
Hay muy buen ambiente. Muy distendido, se trabaja genial con el equipo de la clínica y tenemos bastante compañerismo.
¿Qué crees que es lo que más valoran tus pacientes?
El trato y que no les haga daño.
¿Qué cuidados básicos recomiendas para una higiene bucal saludable a tus pacientes?
Que se realicen una correcta limpieza mínimo 3 veces al día.
Utilización de hilo dental y otros sistemas como el cepillo interproximal. Este es un cepillo pequeñito que se usa para limpiar las zonas entre los dientes.
O irrigadores, que son aparatos de agua a presión que limpian y eliminan con suavidad y eficacia las zonas de difícil acceso.
¿Otro consejo para la higiene bucal diaria?
Cuando nos realicemos la limpieza, que siempre sea un mínimo de 2 minutos e intentar hacerlo sin realizar otra actividad.
Es decir, estar centrados en lo que estamos haciendo.
¿Cada cuánto recomiendas ir al dentista?
Depende de la situación, pero normalmente es aconsejable acudir al dentista cada 6 meses o 1 año.
¿Qué tipos de blanqueamiento dental tenéis en Clínica Dental Cervantes?
Entre los que tenemos, hay uno que se llama Blanqueamiento Ambulatorio.
En este tipo de blanqueamiento dental, nosotros primero tomamos unas medidas al paciente y es él quien poco a poco se lo va haciendo en casa, siempre con nuestra supervisión.
¿En cuánto tiempo tienes una sonrisa más blanca con el procedimiento anterior?
En unas 2 semanas ya se pueden observar los dientes más blancos.
Y para finalizar… ¿Qué cambios crees que se van a producir en el sector en los próximos años?
En la parte de innovación las cosas se encaminan hacia el mundo 3D, hacia que el paciente tenga acceso a nuevas tecnologías aplicadas a este campo y hacia los avances tecnológicos en medicina.
Pues bien, esta es la tercera entrevista que hacemos al equipo de la Clínica Dental Cervantes en Granada y que iremos colgando mes a mes.
¿Qué te ha parecido? ¿Tienes alguna pregunta para Pablo Naveros? ¿Algo que nos hayamos dejado? Cuéntanos en los comentarios.
Y si necesitas un diagnóstico personalizado, llámanos o escríbenos, la primera consulta es gratis.