¿Cómo elegir el cepillo de dientes?

El cepillo de dientes debe de ser cómodo, que no nos cause daño en la encía. Aunque lo más importante es el acto del cepillado, así lo explica la Asociación Dental Americana. Hay estudios que revelan que los estadounidenses dedican 1.000 horas de su vida a dicha tarea. Esta asociación ha elaborado una breve guía sobre la elección más adecuada del cepillo de dientes. con diversas claves que vamos a nombrar a continuación.

¿Cómo debe de ser mi cepillo de dientes?

No hay ciencia exacta para saber si es mejor manual o eléctrico, pero si es cierto que hay algunas bases por las que nos debemos guiar a la hora de la elección.

Tipo de cerdas dentales

Este es uno de los puntos más prioritarios. Las cerdas son, al fin y al cabo, los filamentos encargados de limpiar los dientes de sarro y agentes infecciosos en profundidad, por lo que han de ser suaves. De lo contrario, el esmalte dental y las encías podrían verse dañados.

Se recomienda por la mayoría de los odontólogos, cepillos de cerdas suaves o extra suaves para dientes con encías sensibles. Por otro lado, hay gente que piensa que al no tener las encías sensibles, es mejor utilizar cepillos de cerdas duras, debido a que quitan mejor la suciedad, pero no es cierto. Tiene la misma efectividad uno suave o extra suave.

Cuando las cerdas están en mal estado se debe cambiar.

Tamaño adecuado del cabezal

La Asociación Dental Americana recomienda que el cepillo de dientes se ajuste al tamaño de nuestra boca. Se establece una medida de 1″ de largo y 1⁄2″ de ancho como la ideal para lograr un cepillado con éxito.

Se suelen recomendar de textura mediana o cabeza pequeña. Son ideales para llegar a todas las partes de nuestra boca, incluidos los molares posteriores.

¿Cepillo eléctrico?

No hay evidencias de que el cepillado eléctrico sea más eficiente que el manual. Sin embargo, el primero ha demostrado constituirse como elemento motivador para alcanzar un hábito saludable en higiene oral y bucodental.

La recomendación de la Asociación Dental Americana sobre la disyuntiva entre comprar un cepillo eléctrico o uno convencional es clara, aquel que más anime a las personas a realizar la acción del cepillado. Eso sí, para personas con problemas de artritis, el cepillado eléctrico facilita la tarea.

Nuevo cepillo 

Se debe cambiar de cepillo como hemos comentado anteriormente, cuando las cerdas se encuentran en mal estado. Por otro lado, se debe tener en cuenta que tras el padecimiento de una enfermedad, sobre todo las relacionadas con virus y bacterias, hay que desechar el antiguo cepillo y adquirir uno nuevo. Al fin y al cabo, los cepillos de dientes están en contacto permanente con agentes infecciosos y podrían quedar restos de ellos en futuros cepillados, con el peligro subyacente de provocar el contagio.

Aún así, siempre se recomienda cambiar el cepillo de dientes entre tres y cuatro meses, ya que un cepillo desgastado no limpia igual.

Tras evaluar todos estos aspectos relacionados con la correcta elección de un cepillo de dientes, hay que señalar que, ante cualquier duda, el dentista es el profesional adecuado para recomendar el cepillo que me mejor se ajusta a las necesidades de cada persona.

¿Necesitas una revisión dental en Granada?

En Clínica Dental Cervantes en Granada nos preocupamos por tu salud dental, por ello te asesoramos adecuadamente para tratar tu caso en específico.

Como decimos siempre, cada uno de nosotros somos diferentes, por lo que nuestro caso también. Por eso, el trato personalizado y atento es nuestro día a día.

Si necesitas un revisión de tu salud dental o que te ayudemos a dejar tu hábito de comerte las uñas, no tienes más que llamarnos o escribirnos, estaremos encantados de atenderte.

La sonrisa es un lenguaje universal. Ven a nuestra clínica dental en Granada y te asesoramos. ¡Primera cita gratuita!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio