¿Cómo prevenir el desgaste dental? Tipos de desgaste dental

El desgaste dental es un fenómeno fisiológico habitual en pacientes de avanzada edad, debido, sobre todo, al uso diario de los dientes durante la masticación.

No obstante, hay personas que sufren desgaste dentario a temprana edad. Esto, habitualmente, se debe al bruxismo. Este es un trastorno que consiste en apretar y rechinar los dientes de forma involuntaria, acción que se produce tanto de día como durante las horas de descanso nocturno.

Durante el bruxismo se generan fuerzas muy intensas de forma episódica durante el sueño, causando el desgaste de los dientes.

Pero además de este, existen otras causas que veremos después.

¿Qué es el desgaste dental?

El desgaste dental es la pérdida progresiva de la superficie del diente causado por acciones diferentes a la caries y el trauma oclusal. Este aumenta con la edad y predomina más en hombre que en mujeres.

Este desgaste comienza a producirse en el esmalte más duro y va avanzando hasta llegar a la parte más blanda, la dentina, en casos muy graves.

El esmalte es el encargado de proteger nuestros dientes de los daños que puedan ocasionar la mordida o el contacto con alimentos o bebidas en condiciones extremas, como muy frías, calientes, ácidos…

¿Qué tipos de desgaste dentario existen?

El desgaste dentario puede deberse a tres fenómenos: erosión, atrición y abrasión.

Erosión

Es la pérdida progresiva de la superficie dental por la disolución química o ácida. Es decir, que la erosión del esmalte dental se debe principalmente al consumo demasiado frecuente de bebidas carbonatadas y zumos de frutas con altos niveles de acidez.

También es un problema en las personas que sufren de reflujo gastroesofágico debido a algunos trastornos de la alimentación.

Atrición

Es la pérdida progresiva de la superficie dura de los dientes debido al rechinamiento o masticación contra los dientes opuestos. Este grado de desgaste dental dependerá del uso que cada persona haga de sus dientes.

El bruxismo, por ejemplo, es una de las causas. Este hábito de apretar y frotar dientes entre sí, aumenta el grado de desgaste dentario.

El 80% de la fuerza aplicada durante el bruxismo se produce en las noches, de forma inconsciente y puede ser debido al estrés o malos hábitos.

Abrasión

Es la pérdida progresiva del esmalte dental y se asocia normalmente a una técnica incorrecta del cepillado dental. Esto puede dar lugar a muescas en la unión de la corona y la raíz de los dientes.

Este tipo de desgaste dental también se puede observar en personas que utilizan sus dientes como herramienta, por ejemplo, para quitar las tapas de las botellas.

¿Cómo prevenir el desgaste dental?

En el caso del bruxismo

Al ser su principal causa el estrés, reducir este ayuda a reducir el bruxismo y con él, el desgaste dental. Tomarnos tiempos de descanso cuando realizamos actividades que nos causan estrés puede ayudarnos a reducirlo.

Pero, si esto no es posible, la solución para controlar este desgaste es el uso de un material denominado “férula de descarga”, cuya función es proteger la dentadura de la presión que ejerce el paciente cuando aprieta y rechina los dientes.

Es una férula rígida, realizada en resina y su diseño contribuye a mantener la mandíbula en una posición más relajada. Se utiliza normalmente por la noche, durante el sueño, pero puede llevarse también de día en caso de que sea necesario.

En el caso de la erosión producida por ácidos

En este caso, para prevenir el desgaste dental debes:

– Reducir o eliminar la ingesta de bebidas carbonatadas y zumos de frutas con altos niveles de acidez.

– No retener en la boca bebidas y/o comidas durante un tiempo prolongado.

– Masticar chicles sin azúcar para estimular la producción de saliva.

– Evitar el cepillado de dientes inmediatamente después de consumir bebidas y alimentos ácidos, puesto que el ácido ablanda el esmalte y lo hace susceptible al daño por cepillado.

– Usar un cepillo de dientes suave.

– Usar pasta dental con fluór, ph neutro y poco abrasiva.

En el caso de la abrasión

Para reducir la abrasión debemos adoptar técnicas de cepillado correctas. Así como no utilizar nuestros dientes como una herramienta para agarrar o sostener objetos.

Tratamientos si ya sufres desgaste dentario

En el caso de que el problema haya progresado bastante, el tratamiento será necesario, para así evitar un mayor daño al diente, reducir la sensibilidad y evitar el daño al nervio dental.

Existen diversos tratamientos de restauración disponibles para este tipo de casos, dependiendo del grado de desgaste, que pueden abarcar desde una simple reconstrucción hasta la colocación de carillas dentales o coronas.

En Clínica Dental Cervantes nos preocupamos por tu salud dental, por ello te asesoramos adecuadamente para tratar tu caso en específico.

Como siempre decimos, cada uno de nosotros somos diferentes, por lo que nuestro caso también. Por eso, el trato personalizado y atento es nuestro día a día.

Si necesitas un tratamiento dental o una revisión dental, no tienes más que llamarnos o escribirnos, estaremos encantados de atenderte.

La sonrisa es un lenguaje universal. Ven a nuestra clínica dental en Granada y te asesoramos. ¡Primera cita gratuita!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio