Las primeras visitas al dentista infantil suelen ser complicadas, porque los pequeños están nerviosos e inquietos. Por ello, es muy importante que se establezca una relación de confianza con su dentista infantil.
Los odontopediatras son especialistas en proporcionar cuidados, tanto preventivos como curativos, a los niños desde edades tempranas hasta finalizar su crecimiento.
Nuestro objetivo es que la primera visita (y todas) sea una buena experiencia, donde los más pequeños se sientan cómodos y se acostumbren a realizar visitas periódicas para cuidar su salud dental.
¿Cuándo debo acudir al dentista infantil con mi hijo/a?
Desde la Sociedad Española de Odontología Infantil (SEOII) recomiendan que, si no existen anomalías previas, un buen momento para acudir al dentista es cuando comienzan a salir los dientes. Es decir, a partir de los 12 meses.
Cuando comiencen a salir, las visitas periódicas al dentista infantil u odontopediatra son muy recomendables, ya que se podrá detectar y evaluar posibles problemas que puedan afectar a la dentición definitiva.
Y, durante el cambio de dientes de leche a permanentes, es fundamental acudir a un especialista. Las visitas periódicas deben mantenerse a lo largo de la infancia y la adolescencia para asegurar una adecuada salud bucodental.
Además, a menudo los niños sufren alteraciones congénitas como aquellas que afectan al número, forma o tamaño de los dientes. O puede tener trastornos como la mandíbula hacia adelante o una sonrisa donde la encía se ve demasiado. Problemas que pueden corregirse también durante la edad temprana, aprovechando así el crecimiento de los huesos.
La prevención e higiene dental desde casa
La labor de los padres es primordial para que los pequeños de la casa se habitúen a realizar una higiene dental regular. Por ello, antes de que el bebé cumpla el año es aconsejable realizar limpieza de encías después de cada comida. Esta se puede realizar con una gasa húmeda.
Y, cuando empiezan a salir los dientes, también es aconsejable emplear un cepillo dental adecuado a su edad.
Porque, incluso los bebés, pueden desarrollar caries si existe un contacto prolongado con los azúcares que contiene la leche, así que es importante no dejarles solos con el biberón en la boca durante mucho tiempo, además de realizarles una limpieza cada vez que retiremos el biberón.
En este post te hablamos un poco más de la higiene dental de los niños y el uso de la pasta dental.
Evitar el miedo al dentista
Como dijimos al principio, uno de los problemas de la primera visita de los niños al dentista infantil es que suelen ir con miedo. Para evitarlo, es fundamental favorecer la relación del pequeño/a con el dentista.
En ocasiones son los padres quienes transmiten, sin querer, ese miedo a sus hijos con frases del tipo: «no comas chuches porque sino tendrás que ir al dentista». O cosas por el estilo.
Así que es importante tener y generar una actitud positiva de los niños hacia el dentista infantil:
· Iniciarlos en la responsabilidad de la higiene bucodental, con el apoyo del propio dentista.
· Explicarles que las visitas periódicas que realiza al dentista son para evitar problemas en los dientes y en general en la boca.
· No amenazarle con llevarlo al dentista. También debemos evitar comentarios sobre las experiencias propias, sobre todo si no han sido positivas.
· Si el niño o la niña ha acudido al dentista desde que ha cumplido 1 año, facilitará que acuda sin miedos a las revisiones periódicas.
Recomendaciones para la primera visita al dentista infantil
Algunas recomendaciones que puedes seguir en la primera visita al dentista infantil de tu hijo o hija son:
· Llevar un tótem: Es decir, un objeto que considere valioso o importante. Le podemos indica que puede llevar este objeto y explicarle que con él se volverá muy poderoso/a y afrontará mejor la visita. La pequeña o el pequeño se llenará de valor y tendrá una mejor disposición.
· Charla informativa y alentadora: Es bueno tener una charla con nuestro hijo o hija antes de su primera visita al dentista, donde le expliquemos dónde va a ir y cuál es el objetivo. Le podemos decir que su visita al dentista es para comprobar que todo está bien y para que lo/la feliciten por lo bien que lo está haciendo con sus dientes.
· Demostrar una preocupación por una buena higiene bucal de toda la familia: Como siempre, lo mejor es dar ejemplo, por eso es necesario que el pequeño o la pequeña observen los hábitos de higiene bucal que practican todos en casa. Así se dará cuenta de la importancia de cuidar sus dientes y no temerá asistir al dentista.
También es bueno que cuando finalice su primera visita al dentista infantil, reconocerle su valentía, en principio de forma verbal para así enfatizar su buen comportamiento y lo orgullosos que nos sentimos de ello.
¿Has realizado la primera visita al dentista infantil con tu hijo/a?
En Clínica Dental Cervantes en Granada contamos con una ortodoncista exclusiva, para el diagnóstico precoz y en su caso tratarlos con aparatos funcionales que dirigen el crecimiento óseo y la correcta erupción de los dientes definitivos.
Además, para los peques realizamos tratamientos preventivos como los selladores de fosas y fisuras. Les enseñamos cómo tienen que cepillarse para que tengan una técnica correcta.
También es muy importante mantener el espacio que deja en la boca la pérdida de un diente temporal. Esto se realiza con mantenedores de espacio hasta que erupciona el diente definitivo y así evitar apiñamientos dentales posteriores.
Porque nos preocupamos por la salud dental de los pequeños de la casa, por ello te asesoramos adecuadamente para tratar el caso de tu hijo/a en específico.
Reserva ya la primera cita con el dentista infantil en Granada para tu hijo/a, no tienes más que llamarnos o escribirnos, estaremos encantados de atenderte.
La sonrisa es un lenguaje universal. Ven a nuestra clínica dental en Granada y te asesoramos. ¡Primera cita gratuita!