Hay algo que no mucha gente sabe y es que las alteraciones hormonales afectan directamente a la salud bucodental. Una de las situaciones en las cuales se produce una mayor alteración de los niveles hormonales es durante el embarazo, por eso acudir al dentista es indispensable para la mujer embarazada. Aunque con ciertas precauciones en cuanto a tratamientos, las revisiones se hacen muy necesarias, tanto para controlar qué dientes y encías no sufren los efectos del embarazo como para evitar que las afecciones en la boca puedan tener consecuencias negativas en el feto. Hay estudios que aseguran que el mal estado de la boca puede incluso adelantar el parto y hacer que un niño nazca prematuro o con bajo peso.
Problemas dentales durante el embarazo
Las mujeres que tengan previsto quedarse embarazadas deberían arreglar sus problemas bucodentales antes de lograr el embarazo. Y es que la enfermedad periodontal aumenta el número de fluidos biológicos que inciden en la gestación y en el parto.
Por otro lado, las hormonas dejan especialmente sensibles, aumentando la exposición a sufrir de gingivitis más a menudo. Este problema no es solo provocado por el embarazo, sino por la acumulación de la placa bacteriana que, al rozar las encías, más vulnerables por los altos niveles hormonales, hace daño.
Cómo cuidar la boca durante el embarazo
Para garantizar una buena salud de la boca, conviene durante el embarazo extremar las precauciones, para lo cual deberán cepillarse los dientes a diario, durante varios minutos y varias veces al día. También hay que habituarse al uso del hilo o seda dental.
También es preciso tener una dieta balanceada y que sea rica en calcio y fósforo. Además, ante el menor síntoma, hay que hacer una revisión, para evitar que se cronifique. Por lo tanto, la mujer embarazada revisará el estado de su boca como una de sus prioridades.