Seguro que has oído, en muchas ocasiones, la expresión «matar el nervio» pero, ¿sabes qué es o cuándo es necesario hacerlo?
¿Qué es matar el nervio?
«Matar el nervio» es como popularmente se conoce a la endodoncia dental. Esta es un tratamiento que se aplica cuando el nervio (pulpa dental), está inflamado.
Es una intervención sencilla que se realiza cuando el nervio de una pieza dental se encuentra afectado por alguna razón. Las causas más habituales de ello son las caries o una infección en la parte dura del diente.
Lo más común es que una caries haya llegado a la parte más interna, la parte más blanda del diente, la pulpa dental o nervio y es cuando se produce dolor.
Y, la endodoncia o «matar el nervio» se realiza como medida para prevenir la extracción del diente, conservando la pieza enferma, manteniendo la funcionalidad oral y la estética bucal.
El endodoncista primero limpia la caries que tiene el diente, para después realizar la extracción y eliminación de la pulpa dental o nervio dental.
Cuando se ha eliminado la pulpa y limpiado el conducto radicular, la infección se elimina de dentro de la raíz de la pieza dental, haciendo que el dolor remita y se envite así que la infección se propague al hueso.
Después hay que rellenar o sellar el conducto radicular para que no puedan filtrarse bacterias de dentro del diente al hueso.
Por lo que matar el nervio, es el nombre comúnmente conocido para este tratamiento, que es la Endodoncia Dental y cuyo objetivo último es «matar el nervio».
¿Cuándo es necesario matar el nervio?
Después de saber en qué consiste o qué es «matar el nervio», vamos a averiguar en cuándo es necesario hacerlo.
· Caries muy profundas: Cuando haya caries profundas que se hayan extendido llegando al nervio. Esto provoca que cualquier bebida o alimento nos provoque un fuerte dolor.
· Hipersensibilidad en el diente: Cuando suframos hipersensibilidad en una pieza dental, puede ser generado por una caries extendida o por otro tipo de motivos, como la pérdida de esmalte dental por el bruxismo.
· Coronas y puentes dentales: Si se va a colocar una corona o puente dental en la boca del paciente y se necesita tallar demasiado el diente, haciendo que se acerque a la pulpa provocando sensibilidad.
· Rotura o fractura de pieza dental: O cuando se haya producido una rotura o fractura de la pieza dental, quedando expuesto el nervio.
El tratamiento para «matar el nervio» es un procedimiento muy sencillo y nada complicado. Además, hoy día, se utilizan anestésicos locales muy eficaces y de larga duración, por lo que el dolor durante el proceso no debe aparecer. Cuando acaba el tratamiento y ha pasado el efecto de la anestesia, podría aparecer alguna molestia durante algunos días.
Eso sí, dependiendo del estado de nervios o tranquilidad en el que te encuentres al someterte a una endodoncia, influirá en la aparición del dolor. La intervención es más incómoda que dolorosa.
En conclusión, debemos perder el miedo a «matar el nervio», ya que es una intervención que produce una mejora en la calidad de vida, quita el dolor tan insoportable y te permite conservar el diente.
¿Necesitas un tratamiento de endodoncia o «matar el nervio»?
En Clínica Dental Cervantes en Granada nos preocupamos por tu salud dental, por ello te asesoramos adecuadamente para tratar tu caso en específico.
Como hemos dicho, cada uno de nosotros somos diferentes, por lo que nuestro caso también. Por eso, el trato personalizado y atento es nuestro día a día.
Si necesitas un tratamiento de endodoncia en Granada, no tienes más que llamarnos o escribirnos, estaremos encantados de atenderte.
La sonrisa es un lenguaje universal. Ven a nuestra clínica dental en Granada y te asesoramos. ¡Primera cita gratuita!