¿Qué alimentos te ayudan a mejorar tu salud dental?

Tener una buena salud dental es importante para no derivar en problemas más serios. Cepillarse los dientes después de cada comida, emplear enjuagues bucales y usar la seda dental.

Pero, como ya dijimos en un post anterior, hay ciertos alimentos que influyen, favorecen y nos ayudan a mejorar nuestra salud bucodental de forma natural.

Al igual que hay otro tipos de alimentos o productos, como el tabaco, que son muy perjudiciales para nuestra salud dental y que pueden derivar en enfermedades para las encías.

Por eso es importante tener una alimentación adecuada. Y nosotros hoy os vamos a mostrar 10 alimentos que os ayudarán a favorecer vuestra salud dental.

Los 10 alimentos que te ayudarán a mejorar tu salud dental

Una dieta equilibrada, una correcta higiene bucodental y una revisión periódica con tu dentista en Granada te ayudará a mantener tus dientes fuertes y una buena salud dental.

Y, además, estos 10 alimentos te ayudarán a favorecerla:

Leche y sus derivados

Son una rica fuente de calcio, indispensable para la reparación del esmalte dental, protegiendo a los dientes del desgaste.

Entre ellos destaca el queso, que nos ayuda a reforzar la superficie del diente; y el yogur, que nos aporta fosfatos y caseína, muy útiles para remineralizar el diente.

Aunque, eso sí, es muy importante que tomemos estos productos sin azúcares añadidos.

Arándanos

Los arándanos son una de las frutas que más polifenoles antioxidantes tiene, algo que le da una alta capacidad antiinflamatoria y antibacteriana.

Al impedir que las bacterias orales creen placa son muy eficaces en la prevención de enfermedades periodontales.

Agua

El agua ayuda a estimular la salivación. Cuando no estamos bien hidratados, nuestro organismo ahorra agua y con ello genera menos saliva.

Una persona con la boca seca puede tener mayor riesgo de presentar caries, enfermedades de las encías o infecciones orales.

Lo ideal es beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día, lo que te ayudará a estar bien hidratado/a.

Frutas y verduras

Las manzanas, zanahorias y el apio poseen un efecto barrido sobre la placa bacteriana, lo que ayuda a limpiar los dientes y a que las encías no se inflamen.

Asimismo, el kiwi, el alimento que más vitamina C tiene, así como la piña y otros cítricos, favorecen la regeneración del colágeno de los tejidos periodontales y la función de los leucocitos frente a las infecciones.

En general, las frutas y verduras facilitan la eliminación de la placa bacteriana y los restos de comida que se hayan quedado en nuestros dientes, ya que potencian la producción de saliva, un extraordinario agente bacteriano.

El té, en especial el té verde y el negro, aportan a tus dientes dos cosas: flúor, para reforzar el esmalte, y polifenoles, para combatir las bacterias.

Los polifenoles tienen un alto poder antioxidante que ayuda a controlar el desarrollo de las bacterias asociadas con las caries y las enfermedades de las encías. También ayuda a suprimir el mal olor en la bacteria.

La pega que tiene es que, a causa de estos antioxidantes, mancha con facilidad los dientes. Pero, si llevas una correcta higiene dental diaria y limpiezas dentales periódicas podrás disfrutar de tu té con tranquilidad.

Chicles sin azúcar y con xilitol

Otro de los alimentos que te ayudan a mejorar tu salud dental son los chicles sin azúcar. Estos hacen que aumente la salivación favoreciendo la limpieza de los dientes cuando no se puede realizar una correcta higiene bucodental tras una comida.

Además, el xilitol, un edulcorante natural extraído de la madera del abedul, tiene importantes efectos anticariogénicos y bacteriostáticos, lo que reduce las bacterias orales relacionadas con las caries y disminuye la formación de placa bacteriana.

Alimentos ricos en fibra

Las legumbres o los cereales integrales, al exigir un mayor esfuerzo de masticación, fomentan la producción de saliva y, con ello, la eliminación de la placa bacteriana.

Frutos secos y semillas

Las nueces, almendras, avellanas o las semillas de girasol te ayudan a favorecer tu salud dental gracias a su contenido en magnesio, mineral que forma parte de la estructura dental.

Y es que estos alimentos son ricos en vitaminas y minerales, entre los que también destaca el calcio (pistachos, avellanas, almendras).

Se recomienda que tomarlos naturales, sin azúcares añadidos o miel.

Pescado azul

Los pescados azules como los arenques, el salmón, la caballa, sardinas o atún son una fuente de vitamina D. Esta facilita la absorción de calcio y fósforo, haciendo que nuestras encías y dientes sean mucho mas resistentes a ciertas infecciones como la gingivitis.

Alimentos sin color

Los alimentos con color pueden teñir los dientes al contener pigmentos, por eso es conveniente tomar alimentos como las carnes blanca y el arroz blanco.

¿Necesitas una revisión de tu salud dental?

En Clínica Dental Cervantes en Granada nos preocupamos por tu salud dental, por ello te asesoramos adecuadamente para tratar tu caso en específico.

Como decimos siempre, cada uno de nosotros somos diferentes, por lo que nuestro caso también. Por eso, el trato personalizado y atento es nuestro día a día.

Si necesitas un revisión de tu salud dental en tu Clínica Dental en Granada, no tienes más que llamarnos o escribirnos, estaremos encantados de atenderte.

La sonrisa es un lenguaje universal. Ven a nuestra clínica dental en Granada y te asesoramos. ¡Primera cita gratuita!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio