¿Qué es bruxismo y cómo se soluciona?

¿Sabes qué es el bruxismo? ¿Conoces sus efectos y cómo solucionarlos? Pues estate atento, que vamos a sacarte de dudas a continuación.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo consiste en rechinar o apretar los dientes de ambos maxilares (superior e inferior) de forma involuntaria, fundamentalmente durante las horas de sueño. Afecta a un tercio de la población mundial, según el Estudio Sobre el Bruxismo y una Nueva Prueba de Esfuerzo elaborado por la Universidad de Murcia.

Los efectos directos que ocasiona para la salud bucodental son, en primer lugar, problemas en la articulación de la boca, y en segundo, el desgaste dental prematuro.

Se clasifica en tres grados:

  1. Se trata de un hábito ocasional que puede no repetirse de manera periódica, sino puntual.
  2. Asociado a problemas de ansiedad. Desaparece cuando la persona que lo sufre es plenamente consciente del problema. Se trata de un hábito establecido, pero, en este grado, el bruxismo es reversible.
  3. El hábito es poderoso y las lesiones ocasionadas en la estructura dentofacial son permanentes. La persona lo sufre de manera consciente e inconsciente.

Problemas en articulación de la boca (ATM)

El síndrome de la articulación temporomandibular es la consecuencia que más describen los pacientes con bruxismo. Este trastorno afecta directamente a los músculos y articulaciones de la boca, ocasionando dolor desde la zona mandibular hasta el cráneo, cara, boca, dientes, ligamentos, cuello y disco cartilaginoso.

Diversos estudios científicos atribuyen al estrés el desencadenante del bruxismo y, por tanto, los problemas de articulación de la boca.

La articulación temporomandibular, además, está asociada con frecuencia a los problemas de mordida. Sin embargo, no hay un consenso en la comunidad científica en determinar si el bruxismo causa el dolor en la zona del ATM o, por el contrario, el dolor previo en esta región induce a este problema.

¿Cómo se puede solucionar el bruxismo?

En función de la gravedad que se observe en el paciente, este puede ser remitido total o parcialmente a través de técnicas de remisión del estrés y la ansiedad, los dos detonantes más relacionados. En estos casos, además, el dentista puede tomar un molde de la estructura dental para realizar una férula de descarga que palíe el continuo desgaste. La cirugía en ninguno de los casos es una solución.

Poner fin a este problema o mitigar las consecuencias del dolor pasa por una evaluación profesional. Los dentistas y especialistas maxilofaciales son los profesionales indicados para asesorar adecuadamente acerca de la salud bucodental. Un desgaste anormal de las piezas dentales, unidas al dolor o molestias en la región ATM es claro indicio de un problema incipiente. En consecuencia, se recomienda una revisión profesional.

¿Necesitas un tratamiento de bruxismo?

En Clínica Dental Cervantes en Granada nos preocupamos por tu salud dental, por ello te asesoramos adecuadamente para tratar tu caso en específico.

Como decimos siempre, cada uno de nosotros somos diferentes, por lo que nuestro caso también. Por eso, el trato personalizado y atento es nuestro día a día.

Si necesitas un tratamiento de bruxismo en Granada, no tienes más que llamarnos o escribirnos, estaremos encantados de atenderte.

La sonrisa es un lenguaje universal. Ven a nuestra clínica dental en Granada y te asesoramos. ¡Primera cita gratuita!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio