¿Qué hábitos de higiene dental deben seguir los niños?

Durante todo el mes de abril hemos estado incidiendo en la importancia de una buena salud dental de los más pequeños, a través de post y de nuestro Facebook. Y para finalizar esta serie de temas (aunque seguramente sigamos más adelante) vamos a ver los hábitos de higiene dental que deberían seguir los niños.

La importancia de unos buenos hábitos de higiene dental en los niños

La erupción de los dientes de leche marca un momento clave en la salud bucodental de los pequeños. Estos influyen en la ingesta de alimentos, el proceso de habla, deglución masticación, etc. Si no se cuidan de forma adecuada, puede producirse una pérdida prematura y generar problemas más complejos.

La salud dental de los niños es muy importante y esta se cuida mediante unos hábitos de higiene dental adecuados. Como informaba Paola Beltri, presidenta de la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP):

«La caries dental es actualmente la enfermedad más frecuente en la infancia, con una elevada incidencia en preescolares.»

La caries es uno de los principales problemas en los niños y ya el 31% de los niños españoles menores de 6 años tiene caries, lo cual supone que 7 millones de dientes de leche estén afectados. Estos son los datos que trasladó la presidenta de la SEOP con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental.

Por ello, es tan importante que en la educación en salud bucodental de los menores participen los padres y sus dentistas, siendo nuestra tarea enseñar a los más pequeños los hábitos correctos de cepillado e higiene oral que deberían incorporar a su día a día.

Porque como te hemos dicho en otras ocasiones, es importante que los niños acudan al dentista dos veces al año si tiene un desarrollo sano de su boca. En Clínica Dental Cervantes en Granada contamos con especialistas en odontología infantil, quienes se encargan de ayudar a crear esos hábitos de higiene dental.

¿Qué hábitos de higiene dental deben seguir los niños?

Aportándoles una educación en higiene dental a los niños, conseguimos que ellos sientan el cuidado bucodental como una parte más de su rutina diaria, llevándola a cabo con naturalidad y así previniendo el desarrollo de futuros problemas.

Por eso es tan importante que sigan hábitos de higiene dental como:

  • Cepillado diario: Se debe realizar un cepillado después de cada comida, sobre todo, el último cepillado del día, el de la noche. Escoge un cepillo adecuado a la edad de tu hijo, con mango ergonómico y grueso que pueda facilitar la maniobrabilidad. Además, para motivarlos, puede elegir un cepillo de colores llamativos y con figuras animadas.
  • Cepillado de los dientes de forma completa: Hay que cepillar el interior de los dientes, la zona externa, la superficie de mordida y la lengua, siempre siguiendo el mismo orden. Y recuerda que el cepillado va desde la encía hacia el diente.
  • Pasta dental: El cepillado diario debemos acompañarlo con una pasta dental que contenga una cantidad de flúor adecuada en función de su edad. El flúor ayuda a fortalecer el esmalte y disminuir las probabilidades de desarrollo de caries. En este post te hablamos de la pasta dental para niños.
  • Enjuague bucal: A partir de los 5 años ya pueden utilizar el enjuague bucal después de cepillarse los dientes. Elige uno que no contenga alcohol ni colorantes.
  • Enséñale a usar la seda dental: La seda dental elimina la placa bacteriana donde el cepillo no puede llegar, evita el desarrollo de caries interproximal (entre los dientes) y previene la aparición de enfermedades en las encías. La edad recomendada para que comience a utilizar el hilo dental después de cada comida es alrededor de los 6 años, pero deberán tener asistencia de un adulto hasta que sean capaces de hacerlo solos.
  • Limpia sus encías: Cuando son bebés, antes de que aparezcan los primeros dientes, es muy importante que diariamente, con una gasa limpia y húmeda, limpiemos sus encías después de cada toma de biberón.
  • Renueva su cepillo de dientes: Para conseguir una mejor higiene dental es necesario cambiar el cepillo dental del niño cada 3 meses.
  • Limita el consumo de azúcar: Se debe evitar el abuso de alimentos azucarados y realizar una buena limpieza dental posterior a su consumo. Los caramelos, cereales azucarados, bebidas azucaradas, golosinas o gominolas, son los azúcares más pegajosos y los más perjudiciales debido a su capacidad de retención.
  • Visita al odontopediatra: Como ya recordamos en un post anterior donde hablamos del odontopediatra o dentista infantil, es importante que desde el primer año tu hijo visite al dentista infantil en Granada para comprobar que sus dientes se están desarrollando correctamente.

¿Has realizado la primera visita al dentista infantil con tu hijo/a?

En Clínica Dental Cervantes en Granada contamos con una ortodoncista exclusiva, para el diagnóstico precoz y en su caso tratarlos con aparatos funcionales que dirigen el crecimiento óseo y la correcta erupción de los dientes definitivos.

Además, para los peques realizamos tratamientos preventivos como los selladores de fosas y fisuras. Les enseñamos cómo tienen que cepillarse para que tengan una técnica correcta.

También es muy importante mantener el espacio que deja en la boca la pérdida de un diente temporal. Esto se realiza con mantenedores de espacio hasta que erupciona el diente definitivo y así evitar apiñamientos dentales posteriores.

Porque nos preocupamos por la salud dental de los pequeños de la casa, por ello te asesoramos adecuadamente para tratar el caso de tu hijo/a en específico.

Reserva ya la primera cita con el dentista infantil para tu hijo/a, no tienes más que llamarnos o escribirnos, estaremos encantados de atenderte.

La sonrisa es un lenguaje universal. Ven a nuestra clínica dental en Granada y te asesoramos. ¡Primera cita gratuita!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio