¿Sabes cuáles son los falsos mitos dentales más típicos?

A lo largo de nuestra vida oímos hablar de muchos mitos que a veces nunca llegamos a corroborar. Estos provienen del boca a boca o incluso a través de Internet. En esta ocasión, vamos a comentar los mitos dentales que tanto nos han preocupado en ocasiones al no haber contrastado.

¿Cuáles son los falsos mitos dentales más comunes?

Los mitos dentales pueden llegar a causarnos serios problemas a nuestra salud bucodental. A continuación, vamos a desvelar los 10 mitos dentales más universales y curiosos.

Las muelas del juicio deben extraerse siempre

Siempre tenemos o creemos tener la certeza de que cuando nos están empezando a salir las muelas del juicio debemos ir a nuestro dentista para que nos las pueda extraer.

Este mito dental obviamente es falso, ya que se recomienda la extracción cuando estas muelan generan problemas e infecciones debido a su posición y desarrollo. También se suele recomendar cuando el maxilar no dispone de espacio suficiente y evitar así que se puedan amontonar los dientes.

Las caries siempre duelen

Las caries pueden estar presentes en ciertas partes del diente, como por ejemplo en el esmalte o pueden ser interdentales, es decir, que se encuentran entre dos dientes.

Cuando se encuentran en el esmalte es muy difícil sentir dolor, por lo que a veces no sabemos ni que las tenemos. El dolor solemos sentirlo cuando la infección se extiende a la dentina, la capa de marfil que rodea la parte interna de nuestros dientes, y nuestra boca se pone en contacto con bebidas frías y calientes y/o productos azucarados.

Sólo debo de ir al dentista cuando sienta molestias

Nada más que con observar el mito dental anterior ya sabrás que no sólo hay que acudir a tu dentista en ocasiones de molestias, ya que no siempre vas a sentir dolor.

Se recomienda realizar como mínimo una revisión al año o incluso dos por aquello de lo que pueda pasar.

El hilo dental o enjuague sustituyen el cepillado

El enjuague y el hilo dental se consideran elementos complementarios no sustitutivos para mejorar la higiene dental. En el caso del enjuague nuestro dentista nos deberá aconsejar su frecuencia y uso.

Por otro lado, el hilo dental supone un 30% de nuestra limpieza, por lo que si sólo nos cepillamos, nuestra higiene y limpieza sería de un 70% y no un 100% que es lo que se debe conseguir.

Los cepillos duros limpian mejor

Todos los cepillos cumplen la misma función e incluso los cepillos más duros pueden llegar a ocasionar heridas en nuestras encías.

Bicarbonato para blanquear los dientes

Este es uno de los mitos dentales más hablados por todo el mundo porque antiguamente se utilizaba bicarbonato como remedio para blanquearse los dientes.

Este método no es para nada recomendable debido a que puede llegar a ocasionar daños en el esmalte y erosión que deriva en una mayor sensibilidad dental y predisposición a las caries.

Los tratamientos para blanquear los dientes se deben hacer siempre bajo la aprobación y supervisión de tu dentista.

Hay que poner agua en el cepillo de dientes

¿Quién no echa un poco de agua antes o después de poner pasta de dientes en su cepillo? Pues curiosamente es un hábito que no se sugiere, ya que la forma más eficaz de eliminar los restos de comida es cepillar nuestros dientes en seco.

Las dentaduras o implantes son para toda la vida

Nada es para toda la vida, incluso las dentaduras o implantes. En el caso de las dentaduras, los materiales deben de ser sustituidos par así evitar su desgaste y contaminación, debido a la evolución de los tejidos gingivales.

Para los implantes, lo que más condiciona su duración es la higiene dental, ya que si no tenemos una higiene adecuada, nuestra propia fisiología y la acumulación de bacterias nos afectará a la permanencia de los implantes.

Las limpiezas estropean los dientes

Es común pensar que las limpiezas puedan estropearnos o rayarnos incluso los dientes, pero esto es falso. Las limpiezas nos ayudan a eliminar la placa y el sarro, logrando así evitar futuras patologías como puede ser la periodontitis.

Las caries en los dientes de leche no afectan a los definitivos

De los mitos dentales, este es aquel que nos ha acarreado desde el pasado futuros problemas. Las caries de los dientes de leche también deben ser tratadas y evitadas a través de una buena limpieza de nuestros pequeños que incluso también se llega a pensar que no hace falta lavarles los dientes cuando son bebés. Incluso cuando aún no tienen dientes, se les debe limpiar con una gasa.

¿Necesitas una revisión dental en Granada?

En Clínica Dental Cervantes en Granada nos preocupamos por tu salud dental, por ello te asesoramos adecuadamente para tratar tu caso en específico.

Como decimos siempre, cada uno de nosotros somos diferentes, por lo que nuestro caso también. Por eso, el trato personalizado y atento es nuestro día a día.

Si necesitas un revisión de tu salud dental en tu Clínica Dental en Granada, no tienes más que llamarnos o escribirnos, estaremos encantados de atenderte.

La sonrisa es un lenguaje universal. Ven a nuestra clínica dental en Granada y te asesoramos. ¡Primera cita gratuita!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio